Desde el 16 al 19 de noviembre de 2016 se llevó a cabo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (Estado Plurinacional de Bolivia) el XX Congreso Geológico Boliviano del cual la empresa XR-GEOMAP fue auspiciante y activo participante, invitado especialmente por el Colegio de Geólogos de Bolivia.
Durante el desarrollo de dicho congreso XR-GEOMAP estuvo representada mediante un stand en el cual se informaba a los participantes de las actividades en exploración y desarrollo llevados a cabo por la empresa como así también de los últimos avances científicos en el desarrollo de la industria hidrocarburífera.
Así mismo XR-GEOMAP fue la encargada de organizar y llevar a cabo uno de los viajes de campo pre-congreso, el cual tuvo como objetivo el reconocimiento estratigráfico y estructural del Subandino Boliviano entre las localidades de Bermejo y La Angostura. Del mismo participaron profesionales de TOTAL, YPFB-CHACO, YPFB CORPORACIÓN y LA-TE ANDES entre otros.
Profesionales de GEOMAP SA en conjunto con profesionales de otras empresas presentaron una serie de trabajos vinculados a la exploración de petróleo y gas en Bolivia:
- Nuevas consideraciones sobre el modelo de deformación en la Sierra de Aguarague. Roberto Hernández (GEOMAP), Ariel Céspedes (YPFB-CHACO), Mariano Dellmans (GEOMAP), Miguel Angel Perez Leyton (Consultor), Alejandra Dalenz Farjat (GEOMAP)
- Modelo de Deformación y trazas de fisión en Apatita en la Serranía La Lluviosa, Chapare. Bolivia. Adolfo Rosales (YPFB-CHACO), Jaime Soria Galvarro (YPFB-CHACO), Roberto Hernández (GEOMAP), Ernesto Cristallini (LA-TE ANDES) y otros.
- Mecanismos complejos de sedimentación durante el Devónico e la zona del Chapare y Boomerang, Dptos. Cochabamba y Santa Cruz – Bolivia. Alejandra Dalenz Farjat (GEOMAP), Adolfo Rosales (YPFB-CHACO), Jaime Soria Galvarro (YPFB-CHACO), Roberto Hernández (GEOMAP), Luis A. Alvarez (GEOMAP)
El Presidente de GEOMAP SA, Lic. Roberto Hernández brindo, además, una presentación estelar referida a los Modelos estructurales del Subandino Boliviano y su riesgo exploratorio.