El grupo empresario XR-GEOMAP estará presente en el XX CONGRESO GEOLÓGICO ARGENTINO a desarrollarse del 7 al 11 de agosto de 2017 en la Provincia de Tucumán. Su presencia institucional se reflejará en un stand donde expondrá sus servicios y avances en el conocimiento de la exploración y desarrollo hidrocarburífero en el subandino de América del Sur haciendo énfasis en temas vinculados estratigrafía, geología estructural y sistema petrolero.
Los geocientistas de XR-GEOMAP estarán presentes en este prestigioso ámbito científico–académico de impacto internacional, mediante la presentación de trabajos en modalidad oral, conferencias y mesas redondas, las cuales se detallan a continuación:
Conferencia: Lic. R. Hernández: “EL CONOCIMIENTO DE LAS GEOCIENCIAS APLICADO A LOS SISTEMAS PETROLEROS DE LOS ANDES CENTRALES. DISMINUCIÓN DEL RIESGO EXPLORATORIO”. LA.TE. ANDES S.A.”.
Mesa Redonda “INVESTIGACIÓN”: Participación del Lic. Roberto Hernández (Presidente de las empresas GEOMAP S.A. y LA.TE ANDES S.A.) donde se debatirá acerca de aspectos tales como escenario político-económico actual, estrategias de desarrollo, entre otras. En este contexto y como parte del pre-documento a elaborarse en dicha Mesa Redonda se presenta a la secretaría del congreso el texto “UNA NUEVA INICIATIVA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO APLICADA A LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS Y MINERALES, LA.TE. ANDES (GEOMAP-CONICET), UNA FORMA DE GESTIÓN DISTINTA COMO SOLUCIÓN PARA OBTENER DATOS PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO. UNA SOLUCIÓN A LA DETERMINACIÓN DEL TIEMPO GEOLÓGICO EN ARGENTINA”
Presentaciones orales:
En el marco del Simposio Si15 “La geocronología como herramienta para la resolución de problemas geológicos y tectónicos”, se presentarán los siguientes trabajos:
- “LA.TE ANDES UN NUEVO CENTRO DE DESARROLLO EN TERMOCRONOLOGÍA HISTORIA DE UN PROYECTO ELABORADO Y DESARROLLADO EN ARGENTINA”. A cargo de Juan Hernández.
- “MODELO DE DEFORMACIÓN Y TRAZAS DE FISIÓN EN APATITAS EN UNA FAJA PLEGADA Y CORRIDA CON ALTAS TASAS DE EXHUMACIÓN. SERRANÍA LA LLUVIOSA, CHAPARE, BOLIVIA”. A cargo de Juan Hernández.