LA.TE. ANDES S.A. es una empresa mixta privado-pública (GEOMAP-CONICET), que conforma un centro productivo de alto nivel dedicado al análisis temocronológico por trazas de fisión, y al desarrollo de proyectos estratégicos de vinculación tecnológica promoviendo la formación de recursos humanos especializados en la metodología aplicada. Con el fin de incrementar la productividad y mejorar la oferta en el mercado demandante de la industria de hidrocarburos. La viabilidad de emprendimiento fue posible gracias al apoyo y financiamiento de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT-FONTAR) y el trabajo conjunto con entes internacionales destinados a la generación de empresas de base tecnológica como Steinbeis-Transferzentrum (Alemania) a través de la empresa TERRA-Explore y la Universidad de Heidelberg, promoviendo la calidad de LA.TE. Andes a los más altos estándares internacionales.
LA.TE. ANDES se ubica en la ciudad de Vaqueros, Provincia de Salta, noroeste argentino, localización estratégica en sentido geográfico y geológico, respecto a las principales áreas de exploración y producción de gas y petróleo en Sudamérica. Este Centro de Desarrollo en Termocronología está dedicado a brindar servicios con el fin de disminuir el riesgo en la exploración de hidrocarburos, fundamentales en la matriz energética mundial actual.
LA.TE. ANDES constituye un núcleo de desarrollo e investigación aplicada sin precedentes en Sudamérica, efectúa el procedimiento completo de análisis de muestras desde el tratamiento y manipulación de las mismas, hasta el análisis interpretativo de los resultados obtenidos, arribando a modelados numéricos tiempo-temperatura. Es importante destacar que las facilidades de irradiación neutrónica disponibles en Argentina contribuyen a un círculo virtuoso de gran potencial y proyección sustentable en el tiempo.
La Termocronología, en particular el análisis por trazas de fisión, constituye una herramienta analítica fundamental para la determinación de trayectorias Tiempo-Temperatura, permitiendo evaluar el tiempo de conformación de trampas prospectables en reservorios convencionales (estructurales y combinadas) y la delimitación de áreas con mejores perspectivas de maduración en reservorios no convencionales (shale oil/gas). En este sentido, esta técnica permite determinar también, la temperatura que afectó a la materia orgánica a partir de la cual se generaron el petróleo y el gas.
La combinación de los análisis termocronológicos con herramientas de modelado estructural y análisis de cuencas, permite la precisión de parámetros inherentes a los sistemas petroleros presentes en las áreas en etapa de exploración o desarrollo.
Por otro lado, la termocronología, puede ser utilizada en la valoración de recursos minerales, mediante la determinación de la edad y duración de procesos de mineralización, tasas de exhumación y erosión de depósitos minerales ligados a cuerpos intrusivos y grados de preservación en relación a depósitos exóticos.
LA.TE. ANDES se perfila como empresa matricial conjugando recursos humanos y recursos económicos en pos del desarrollo de proyectos de alto impacto para la solución de problemas geológicos puntuales. En este sentido se incorpora a LA.TE. ANDES el desarrollo del software de modelado estructural Andino 3D® con génesis en el FONSOFT (MINCyT) y el desarrollo del magnetómetro criogénico de origen nacional Cri.Ar (CONICET-CNEA- Endeavour).