[vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”407″ css_animation=”bottom-to-top” img_link_target=”_self” img_size=”full”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]Nombre y Apellido: Estela Virginia Haristeguy de Hernández
Fecha de Nacimiento: 12 de Agosto de 1955
Nacionalidad: ARGENTINO.-
Documento de Identidad: DNI. Nº 11.416.901-
Matrícula Profesional: Nº 258
Título Universitario: PSICÓLOGO otorgado por la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Promedio: 8.84
Titulo Terciario: Capacitación Docente Nivel II para profesionales (Titulo expedido por el Instituto Superior d formación Docente Nº de La Plata, dependiente del Ministerio de Educación
Otros Títulos: Profesora de Piano, Título expedido por en Conservatorio Musical Beethoven
Título Secundario: Bachiller, Título expedido por el Colegio Nacional “José M: Estrada ” de Necochea, Promedio 8.82
Teléfono: 0387-4363600/3400
Dirección: Ricardo Durand N° 397. Barrio Grand Bourg. Salta Capital. C.P. 4400
E-mail:info@xrgeomap.net[/vc_column_text][vc_accordion][vc_accordion_tab title=”Cursos de la Especialidad”][vc_column_text]Psicopatología Infanto Juvenil
Instituto de Psicología Integral, La Plata, 1975

Aspectos Técnicos del Psicoanálisis y de la Psicoterapia de Grupos: sus fundamentos teóricos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación: Departamento de Psicología, La Plata
1978

Consultas en Psicología Clínica Infantil y la Orientación Terapéutica
Asociación de Psicólogos de La Plata, La Plata, 1979

Curso Teórico –Práctico “Capacitación para la toma de encuestas de síntomas psiquiátricos”
Duración 30 hs.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Dirección
Nacional de Salud Mental, Buenos Aires, 1979

Curso Teórico- Práctico sobre TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
Dictado por la Ps. Mirta Rubinstein (Htal. De Niños de La Plata)
Duración 1 año, la Plata, 1980

Teoría y Técnica del Psicodiagnóstico del Test Roscharch
Escuela de Roscharch y Psicología Proyectiva de La Plata
Duración: 3 años, La plata

Bases del Aprendizaje de la Lecto Escritura. Método Integral
Dictado por la Prof. Celma Cenamo (Brasil) y el Dr. Oscar Oñativia (Argentina)
Duración: 30hs. Salta, 1982

Estructura del Lenguaje
Dictado por el Prof. Dr. Oscar Oñativia, Auspiciado por el Departamento de Humanidades de la UNSa.

Psicopatología Infantil
Dictado por el Dr. Arnaldo Podlubne
Departamento de Psicología Educacional y Medicina Escolar

Psicología genética de Piaget
Dictado por la Prof. Yolanda de Baffa Trasci

Encuentro de Psicoanálisis: Que es el Psicoanálisis según J. Lacan
Organizado por el Grupo de Estudios Analíticos (Salta)

Instituciones y Salud Mental
Dirección de Salud Mental
Duración: 24h. Salta, 1989

Curso –Taller: “Pautas para el Abordaje de los Niños/Jóvenes con Multi-impedimentos”
Organizado por CRIOS Salta, ,1995[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Antecedentes en Investigación”][vc_column_text]Miembro del Equipo Interdisciplinario del Proyecto de Investigación SECYT – CONICET
“Metodología Educativa en el Niño Internado”
Hospital de Niños de La Plata, período 1977-1978-1979[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Asistencia a Jornadas y Congresos”][vc_column_text]

  • Asistencia en carácter de MIEMBRO TITULAR a las IV Jornadas Platenses de Psicología, La Plata, 1979
  • Asistencia a las Jornadas sobre el tema “Tratamiento Educacional del Niño Discapacitado” Instituto Superior de Humanidades, dependiente del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, Buenos Aires. Duración 16hs.
  • Asistencia en carácter de MIEMBRO TITULAR a las V Jornadas de Actualización Foniátrica. Tema Central: El Lenguaje Lecto-Escrito. Coordinación: Prof. Mabel Condemarín (Chile). La Plata, año 1981
  • Asistencia en Carácter de MIEMBRO ORGANIZADOR Y PARTICIPANTE a las Primeras Jornadas de Actualización del Asistente Escolar, auspiciadas por el Consejo General de Educación de Salta y el Centro de Estudios Superiores. Salta, Junio y Julio de 1982
  • Asistencia en carácter de MIEMBRO ADHERENTE a las Primeras Jornadas de Psicología Educacional. Duración:30hs. Salta, 1983
  • Asistencia a las Jornadas de Psicología Genética y Educación, auspiciadas por el Ministerio de Educación de la Pcia de Salta. Duración 30hs. Salta, 1983
  • Asistencia a las Jornadas de Actualización en Drogodependencia y SIDA Dictada por los Dres. Duncan Stanton y Judith Stanton. Salta, 1991
  • Asistencia en carácter de MIEMBRO EXPOSITOR a las Jornadas de Psicología Genética y Educación, auspiciadas por el Ministerio de Educación de la Pcia de Salta, 1992
  • Asistencia en carácter de MIEMBRO EXPOSITOR a las “Jornadas de Intercambio de Experiencias Educativas” San Ramón de la N. Orán, 1992
  • Asistencia a las III Jornadas Nacionales del Menor y la Familia, Ministerio Público de Salta – Fundación Lapacho. Salta, 1993
  • Asistencia a las Jornadas de Clínica Psicoanalítica Infantil. Organizadas por el Colegio Profesional de Psicólogos y APNAP. Duración: 10hs. Cátedra. Salta, 1993
  • Asistencia en carácter de MIEMBRO PARTICIPANTE al Primer Encuentro de Cooperativas de Educación del NOA. S.M. de Tucumán, 1993
  • Asistencia a las Primeras Jornadas Regionales de FRASIM sobre discapacidad Mental “De la Escuela Especial al Proyecto de Vida”. Organizado pro FRASIM (Federación Regional de Ayuda Social al Insuficiente Mental). Duración 24hs Cátedra. S.M. de Tucumán,1994
  • Asistencia a la s Jornadas de Perfeccionamiento Docente: Ley Federal de Educación: Rol e Identidad Docente – Función de la Escuela Pública. Organizado por CTERA. Duración: 9 hs Reloj Salta, 1994
  • Asistencia a Jornadas “El Rol Docente Frente al Cambio”. Organizado por CEPE. Duración: 16 hs Cátedra . Salta, 1994
  • Asistencia a las Primeras Jornadas Interdisciplinarias sobre la Infancia: Aspectos Neurológicos y Diagnóstico Diferencial. Organizado por CEDITIN (Centro de Diagnóstico y Tratamiento Infantil). Duración 28hs Salta, 1994
  • Asistencia al Encuentro de Municipios y Comunas en el Abordaje de la Discapacidad. Organizado por la Secretaría de Acción y Seguridad Social, Salta, 1994
  • Asistencia a las Jornadas de Capacitación Docente “Modelos Institucionales y el Rol Docente para la Transformación”. Salta, 1995
  • Asistencia a las “Primeras Jornadas de Información sobre Polimodal”. Organizadas por la UNSa – Universidad Católica de Salta – Ministerio de Educación. Duración 18hs. Salta, 1995
  • Asistencia a las Jornadas “Formación Laboral del Discapacitado “. Organizado por la Asesoría Técnica de Educación Especial – Directivos de Educación Especial “. Duración: 26 hs. Salta, 1995
  • Asistencia a las Jornadas “Niños y Drogas”.
  • Organizado por Ministerio de Cultura y Educación – Programa Nacional de Educación para la Salud – Fundación ANPUY. Salta, 1996

[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Antecedentes Docentes”][vc_column_text]

  • Ayudante Alumna de la Cátedra Introducción a la Metodología de la Investigación Psicológica. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. La Plata, 1974
  • Asistente Educacional de Gabinete Escolar. Escuela Nº 501 de Educación Especial, Berazategui, Pcia de Buenos Aires. Tipo: Irregulares Mentales. Año 1981
  • Asistente Escolar Adscripta al Departamento de Psicología Educacional y Asistencia Escolar, dependiente del Consejo General de Educación de Salta. Año 1982
  • Asistente Escolar del Departamento de Psicología Educacional y Asistencia Escolar, dependiente del Consejo General de Educación de Salta. Años 1986-1987-1988-1989-1990-1991-1992
  • Profesora de las cátedras de Diagnóstico Psicológico y Educacional y de Educación Psicomotriz del Profesorado del Jardín de Infantes y Enseñanza Especial dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia de Salta, desde el año 1989 hasta la actualidad
  • Psicóloga de la Escuela de Educación Especial “Dra. Carolina Tobar García”. Año 1993-1994
  • Psicóloga Titular de la Escuela de Educación Especial “Dr. Mariano Castex” desde 1995 hasta su retiro jubilatorio en marzo 2013

[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Otros antecedentes”][vc_column_text]

  • Miembro Profesional Psicólogo del Centro Médico Educativo y de Formación (CEMEF) de La Plata, realización de Examen Psicológico y orientación a niños y adolescentes con problemas de aprendizaje y conducta. La Plata, 1979 y 1980
  • Actualmente a cargo de la Administración de la empresa XR Exploracionistas Regionales y Servicios SRL, empresa de la cual es socia y de la empresa GEOMAP SA de la cual es su Vicepresidenta.

[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][/vc_accordion][/vc_column][/vc_row]