[vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”413″ css_animation=”bottom-to-top” img_link_target=”_self” img_size=”full”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]Nombre y Apellido: Andrés Federico Alvarez
Fecha de Nacimiento: 02 de Octubre de 1982
Lugar de Nacimiento: Godoy Cruz, Provincia de Mendoza.
Documento: DNI. 29.385.458
Nacionalidad: Argentina
Estado Civil: Soltero
Teléfono: 0387-4363600/3400
Dirección: Ricardo Durand N° 397. Barrio Grand Bourg. Salta Capital. C.P. 4400
E-mail:info@xrgeomap.net
Andrés Federico Alvarez es un geólogo graduado en la universidad Nacional de Córdoba y formado por la empresa XR-GEOMAP desde el año 2009, lugar en el que se desenvuelve como profesional actualmente. Ha participado en tareas exploratorias de la faja plegada subandina boliviano-argentina.[/vc_column_text][vc_accordion][vc_accordion_tab title=”Formación Académica”][vc_column_text]
- Estudios Secundarios: Perito en técnicas bancarias e impositivas, Colegio José Manuel Estrada. Año 2000. Salta, Capital.
- Estudio Superior: Geólogo. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba. Año 2014 Córdoba, Capital.
[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Cursos realizados”][vc_column_text]
- Curso Teórico-Práctico “Fajas Plegadas y Corridas”: Dictado por Dr. Ernesto Cristallini. Comportamiento de una Faja Plegada y Corrida, familiarización con los distintos tipos de estructuras que se desarrollan en la misma, aprendiendo a realizar modelos geométrico-cinemáticos y a predecir geometrías y zonas de deformación. XR-GEOMAP, Salta, 10 al 14 de diciembre del año 2007. Carga horaria: 40 horas.
- Curso Intensivo de Inglés Intermedio en 90 horas reloj. Córdoba, mayo a agosto de 2008.
- Curso Teórico-Práctico de manejo integral del paquete software de ArcGis 05 al 09 de Abril de 2010. Dictado por el Geólogo Mariano Dellmans.
- Curso Teórico-Práctico Fundamentos para la prospección sísmica de hidrocarburos. Dictado por el Geofísico Daniel soubies. XR-GEOMAP, Salta 01 al 05 de junio de 2010. Carga horaria: 40 horas.
- Curso Teórico-Práctico Estratigrafía de alta resolución en calcáreos microbiales de la provincia de Salta-Supersecuencia Balbuena. 09 al 16 de mayo de 2012. Dictado por Petrobras.
[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Experiencia laboral”][vc_column_text]
- Pasantía de campo. Exploración de la cuenca Silúrico Devónica del Subandino Boliviano (geología de superficie), XR-GEOMAP, julio del año 2008.
- Pasantía de campo. Trabajo de tesis doctoral (Directora de tesis Teresa Jordan) del Geólogo José Rosario en Cuenca Terciaria del NOA: sobre Río Iruya levantamiento de columna estratigráfica, reconocimiento de paleosuelos y su muestreo, reconocimiento y muestreo de tobas para datación. Sobre Río Metán levantamiento de columna estratigráfica, reconocimiento de paleosuelos y su muestreo, reconocimiento y muestreo de tobas para datación, y densificación de muestras para paleomagnetismo. Salta, agosto a noviembre del año 2008.
- Ayudante de Geólogo. Octubre 2009, Trabajo de campo e Informe geológico Área Aguas Blancas realizado por XR Exploracionistas Regionales y Servicios S.R.L. para Petroleros Sudamericanos S.A. Necon S.A. UTE. Dpto. Orán, Provincia de Salta, Argentina.
- Desde Junio de 2010 hasta la fecha: Ayudante y posteriormente Geólogo en la empresa XR-GEOMAP, dedicada a la prospección y desarrollo de hidrocarburos, entidad en la cual se desempeña actualmente como Geólogo.
- Ayudante de Geólogo. Mapeo y Estudio del Potencial Hidrocarburífero del Area Lliquimuni, Subandino Norte de La Paz, Bolivia. Realizado por GEOMAP S.A. para YPFB Petroandina S.A.M. Marzo 2010 a Marzo 2011.
- Ayudante de Geólogo. Mapeo y Estudio del Potencial Hidrocarburífero de las Areas Iñiguazu, Iñau, Aguarague Norte y Aguarague Sur. Realizado por GEOMAP S.A. para YPFB Petroandina S.A.M. Mayo 2011 a Diciembre 2013.
- Ayudante de Geólogo. Mapeo y Estudio del Potencial Hidrocarburífero de las Areas Chepite, Chis-pani, Secure y Madidi. Realizado por GEOMAP S.A. para YPFB Petroandina S.A.M. Mayo 2011 a Diciembre 2013.
[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Trabajos y Presentaciones”][vc_column_text]
- Participación como Expositor, tema: “Estratigrafía Secuencial”. Simposio de estudiantes, Carrera de Geología, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales – Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Octubre de 2009.
- Defensa de Tesis de Grado, tema: “Análisis paleoambiental, procedencia, ciclicidad y geocronología del Grupo Orán (Neógeno) sobre el río Metán. Departamento de Metán, Salta Argentina”. Calificación: Sobresaliente. Córdoba, Octubre de 2014.
- Colaborador en el curso teórico-práctico “Estratigrafía de Alta Resolución en los carbonatos microbiales de la Provincia de Salta, Argentina”, organizado y dictado por la Universidad de Petrobras (UP) y GEOMAP S.A. Ediciones 2010-2014.
[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Idiomas y Computación”][vc_column_text]Computación
- Manejo Windows XP, Windows 7 Profesional
- Manejo de Office 2003-2013 (Woed, Excel, Power Point)
- Blue Marbel Geographic Calculator and Transformer
- ArcGis Arc Map 9.3 y 10
- 2DMove 2012
- AutoCAD Map 3D 2011
Idiomas
- Inglés: Intermedio.
- Portugués: Intermedio.
[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][/vc_accordion][/vc_column][/vc_row]